En Vizar continuamos con la poda de invierno o también llamada poda en seco, que se realiza cuando la planta está en parada vegetativa una vez que ha perdido todas sus hojas y antes de que salgan nuevos brotes. Es una labor manual que consiste en recortar los sarmientos y la madera vieja de la cepa dejando solo las yemas fértiles para que sean las que den fruto en la siguiente vendimia. Esta labor de campo dura varios días y los trabajadores que la realizan tienen que tener gran experiencia y ser grandes conocedores de las vides pues los brotes o yemas tienen que quedar repartidos de manera homogénea a lo largo de los brazos de la cepa y dejar el número correcto dependiendo del tipo de variedad y edad de la planta. Con esta poda mejorará la calidad de los frutos, se hará más robusta la planta y podremos moldear la dirección de crecimiento de los brazos de la planta para que los trabajos futuros de vendimia sean más eficientes. A este tipo de poda se denomina en Cordón de Royat y es originaria de Ariege (Francia).